En la clase de hoy hemos visitado la tercera exposición del curso. Esta exposición es "Espejos de lo invisible", obra del artista Bill Viola, expuesta en la Fundación Telefónica.
Bill Viola es un videoartista contemporáneo, nacido en Nueva York en 1951. Es considerado una de las figuras más influyentes en la generación de artistas que utilizan nuevos medios electrónicos audiovisuales. Sus obras se componen de videoinstalaciones, ambientes auditivos y performance. Los temas tratados se basan en las experiencias y preocupaciones de las personas, como son el nacimiento, la muerte y la consciencia.
Su obra, "Espejos de lo invisible", según cuenta la Fundación Telefónica, «ofrece un amplio recorrido por la trayectoria del videoartista, que ha evolucionado paralelamente al desarrollo de la tecnología del vídeo en los últimos 40 años. También reflexiona sobre la condición humana y el paso del tiempo.»
Esta obra está formada por más de veinte obras destacadas del artista. Contiene piezas de los setenta, como ‘The Reflecting Pool’ (1977-1979), donde explora con su propio cuerpo, las posibilidades que ofrece la imagen electrónica, hasta la actualidad con cuatro obras de la serie ‘Mártires’ (2014), en la que incorpora la tecnología más puntera creando producciones complejas con actores y efectos de cámara. El empleo de técnicas como el slow motion o cámara lenta y el montaje en bucle permiten al espectador ver en detalle la acción y la expresión de las emociones en las caras de los actores, revelando así su mundo interior.
A continuación os dejo algunas fotografías de la exposición:
Links a la información y fotografías de este post:
- Bibliografía del artista: https://es.wikipedia.org/wiki/Bill_Viola
- Descripción de la obra: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/bill-viola-espejos-de-lo-invisible/
- Imágenes extraídas de: https://espacio.fundaciontelefonica.com/wp-content/uploads/2020/06/folleto-exposicion-bill-viola-espejosdeloinvisible.pdf
Comentarios
Publicar un comentario